Saludos jóvenes, estamos sumergidos en la fase de los requerimientos de un sistema. Observa, analiza y reflexiona sobre la imagen que se te presenta. Contesta: ¿Qué hacen esas dos personas, sobre que es la conversación, qué se esta tratando?
Atendiendo al tema "ESPECIFICACIÒN DE REQUERIMIENTOS", da respuesta a las siguientes preguntas:
1) ¿Cuàles son las tècnicas del levantamientos de un sistema?
2)¿Cuàles son las especificaciones de los requerimientos de
los usuarios?
3) ¿Què significa elicitaciòn?
4) ¿Què es especificación de requerimientos?
5) ¿Cuàles son los requerimientos funcionales y los no
funcionales?
Bueno profesora en tiendo: Por ciclo de vida que todo Sistema Nace con una idea o una necesidad de mejorar uno, ya creado que después se desglosa una reacción en cadena que son lo que paso para crearlo. cada paso es tan importante como el anterior porque cada uno depende de lo que se haya hecho en los otros y que en cada paso intervienen una serie de usuarios que son los encargados de hacer que dicho sistema funcione en las áreas para las que fue creado.
ResponderEliminarEs necesario recordar que para que todo sistema de información sea eficiente se le tiene que dar un determinado mantenimiento cada cierto tiempo para un buen rendimiento y facilidad del usuario.
La elicitación no es mas que; el traspaso en una forma fluida de información, de un programa a otro, sin dificultades, sin interrupciones. Atrapar o introducir información de un programa a otro de forma entendible. ATT:ing.Diaz
ResponderEliminarEl ciclo de Vida de un sistema informatico a mi entender es el tiempo que dura en uso, osea desde que es creado hasta que es desechado.
ResponderEliminarEste ciclo tambien es como el motor para el inicio de algun sistema informatico.
Este tiene unas etapas para su desarrollo hasta su mantenimiento que esta siempre vigente, estas son:
1- Estudio de factibilidad.
2- Análisis (de requerimientos).
3- Diseño
4.1- Creación de prototipos
4.2- Implementación
5 - Validación y prueba
6 - Operación y mantenimiento
1-Es necesario que las técnicas de levantamiento de un sistema sigan una secuencia de pasos como son:
ResponderEliminar- Entrevista
- La entrevista estructurada
- La entrevista no estructurada o libre
- El cuestionario
- Simulación
2- Es un proceso por el cual se inicia con la petición de una persona que desea que se cree un sistema o programa de acuerdo a sus necesidades. Esto va por pasos: la investigación preeliminar en la cual se aclara la solicitud, se ve que tan necesario es el sistema a implementar, y la aprobación de la solicitud.
3- Es cuando la información que está fluyendo entre los programas, la podemos ver y compartir con nuestros contactos en forma fluida sin interrupciones.
4-Describe todas las interacciones que tendrán los usuarios con el software.
5-Funcionales: son declaraciones de los servicios que debe proporcionar el sistema de la manera en que éste debe reaccionar a entradas particulares y de cómo se debe comportar en situaciones particulares.
No funcionales:son restricciones de los servicios o funciones ofrecidos por el sistema, incluyen restricciones de tiempo, sobre el proceso de desarrollo y estándares.
Estas son las respuestas a las preguntas que están mas arriaba....
EliminarEn la imagen se puede observar como el cliente le pide al ingeniero que le instale
ResponderEliminarsoftware pensando que este es un problema sencillo,mientras que el ingeniero piensa en que debe ser un problema mas complicado el cual el tendría que dirigirse hacia la empresa a estudiar la magnitud del problema.
Asi es Sahony, la idea que tiene el ingeniero a cerca de como solucionar el problema no es la misma que tiene el cliente......
Eliminarpara el cliente siempre es un problemita o programita.
Eliminarsi profe pero en realidad no saben la magnitud del problema
EliminarEl ingeniero informático debe debe de enfocarse bien en lo que el cliente necesita, resaltas los puntos mas relevantes hacia donde esta enfocado lo que el cliente le pide. En la imagen vemos un cliente que pide algo sencillo y que le simplifique todo, en cambio el ingeniero, viéndolo desde su punto de vista, muestra un sistema sumamente complicado.
ResponderEliminares que un ingeniero no solo puede quedarse con lo que el cliente le dice, de ese modo no estaría solucionando nada y tanto el como el cliente estarían en lo mismo osea en nada.
Eliminaren la imagen se muestra a un cliente solicitando los servicios a un ingeniero en sistemas. la idea que tiene el ingeniero no es la misma que tiene el cliente ya que, el ingeniero debe saber que es lo que realmente necesita la empresa mas aya de lo que el cliente cree necesitar.
ResponderEliminarEn la imagen se observa como un cliente solicita un software buscando simplificar su vida mientras que el ingeniero se imagina todos los pasos que tiene que realizar y los requerimientos que debe analizar para poder ofrecerle al cliente justo lo que necesita.
ResponderEliminarEstamos de acuerdo muy bien
EliminarUn ingeniero siempre debe ver la magnitud del problema a solusionar no solo quedarse con lo que el cliente le pide o le dice
EliminarSegun la imagen a mi entender veo una empresa que esta cargada de diferente componentes informaticos en donde los clientes pueden solicitar diferentes componentes,ya sean logicos o fisicos segun su agrado,dando como resultado mayor rendimiento y simplificacion en el trabajo.. :)
ResponderEliminarUn Analista de Sistema siempre debe evaluar de manera sistematica el funcionamiento de un negocio mediante el examende la entrada y el proceso de datos..!!
Eliminar1) ¿Cuàles son las tècnicas del levantamientos de un sistema?
ResponderEliminarLa entrevista no estructurada: Deja al entrevistado mayor margen de libertad e iniciativa, se utilizan preguntas abiertas, no hay formas estándar.
La entrevista estructurada: Constituye un interrogatorio, para el cual se han preparado previamente un conjunto de preguntas.
Encuesta: El cuestionario en sistema puede ser utilizado como ayuda o complemento de las entrevistas y observaciones personales.
Observaciones.
El re levantamiento a través de la observación directa se llama re levantamiento dinámico, por cuanto se obtiene lo que realmente hace la persona.
Simulación:
Es una técnica de re levantamiento de Información dinámica y consiste en hacer circular un documento en un procedimiento y observar cada uno de los pasos y procesos a los cuales es sometido, esto sirve para contrastar con la información relevada por los métodos estáticos.
Técnicas Audiovisuales y de Inspección:
Se utiliza en casos muy especiales (sobre todo en procesos productivos) en los cuales el proceso o procedimiento está construido por un gran numero de movimientos, se pueden utilizar películas, videos o cualquier método que permita grabar el proceso y luego someterlo a un análisis detallado; puede ser aplicada también para analizar los movimientos en almacenes, puestos de despacho de mercancías, taquillas de atención al publico, departamentos de procesamiento de datos.
2)¿Cuàles son las especificaciones de los requerimientos de los usuarios?
Son declaraciones en el lenguaje natural y en diagramas de los servicios que espera que el sistema provea y de las retrinciones bajo las cuales debe operar.
3) ¿Què significa elicitaciòn?
Ganar conocimiento relevante del problema para producir una especificacion rigurosa del software necesario para resolver el problema.
4) ¿Què es especificación de requerimientos?
Los requisistos para un sistema de software determinan lo que hara el sistema y definen las restricciones de su operacion e implementacion. La parte mas dura en la construccion de un sistema software es decidir como construirlo.
5) ¿Cuàles son los requerimientos funcionales y los no funcionales?
Requerimientos Funcionales:Explicar lo que se tiene que hacer mediante la indetificacion de la tarea necesaria una accion o actividades que debe llevarse a cabo.
Requerimientos No Funcionales: Son los requisistos que especifican los criterios que se pueden utilizar para juzgar el funcionamiento de un sistema.
Estoy totalmente de acuerdo con mi compañero Dj angel son exactamente la tecnicas,requerimientos y funciones que se ne cesitan en un sistema..de levantamiento..
EliminarLas técnicas de levantamiento de un sistema se basan en 5 procesos básicos para su desarrollo:
ResponderEliminar1ro. La entrevista: Esta no es más que la primera fase de este ciclo o proceso. Mediante esta fase nos nutrimos de la información necesaria que nos suministra el cliente y así sabes como y con que vamos a trabajar.
2do. Cuestionario: Son una serie de preguntas objetivas que se deben hacer para saber de manera concreta lo que se quiere.
3ro. Revisión del registro: En esta fase nos nutrimos de información pasada que se registro, para de esta manera guiarnos y hasta corregir errores.
4to. Observación: Esta es otra manera de recolección de datos pero de manera visible. De esta manera podemos informarnos de una manera mas concreta.
5to. Requerimiento: Es una forma mas concreta y de manera documentada de un sistemas mediante los cuales podemos guiarnos, apoyándonos en información existente.
1) ¿Cuàles son las tècnicas del levantamientos de un sistema?
ResponderEliminar1ro. La entrevista: Esta no es más que la primera fase de este ciclo o proceso. Mediante esta fase nos nutrimos de la
información necesaria que nos suministra el cliente y así sabes como y con que vamos a trabajar.
2do. Cuestionario: Son una serie de preguntas objetivas que se deben hacer para saber de manera concreta lo que se quiere.
3ro. Revisión del registro: En esta fase nos nutrimos de información pasada que se registro, para de esta manera guiarnos y
hasta corregir errores.
4to. Observación: Esta es otra manera de recolección de datos pero de manera visible. De esta manera podemos informarnos de
una manera mas concreta.
5to. Requerimiento: Es una forma mas concreta y de manera documentada de un sistemas mediante los cuales podemos guiarnos,
apoyándonos en información existente.
2)¿Cuàles son las especificaciones de los requerimientos de los usuarios?
-Funcionales
-No funcionales
3) ¿Què significa elicitaciòn?
es acción que se produce para provocar flujo de información.
4) ¿Què es especificación de requerimientos?
son las tecnicas que facilitan el mecanismo para comprender lo que quiere el cliente.
5) ¿Cuàles son los requerimientos funcionales y los no funcionales?
-comportamiento fundamental de los componentes del software
-entrada,proceso y salida
-control
-tiempo(pincipio, fin)
-comportamiento en situaciones excepcionales
*No funcionales
-Diseño y desarrollo
-serviocio de sistema
-requerimientos de calidad
1)¿Cuales son las técnicas del levantamientos de un sistema?
ResponderEliminar*Entrevista
* Cuestionario
* Requerimientos
2)¿Cuàles son las especificaciones de los requerimientos de los usuarios?
*Seguridad
*Comodidad
*Satisfacción Al Usuario
*Facilidad De Manejo
3)¿Que significa elicitaciòn?
-Traspaso de información fluida desde un software a otro en forma fluida y a la vez de un computador a una persona o de persona a persona
-Cuando esa información que está fluyendo entre los programas la podemos ver y compartir con nuestros contactos en forma fluida sin interrupciones podemos decir que estamos e licitando la información.
4)¿Què es especificación de requerimientos?
Determinación De Las Necesidades O De Las Condiciones A Satisfacer Para Un Software Para El Usuario
5)¿Cuales son los requerimientos funcionales y los no funcionales?
Funcionales: cálculos, detalles técnicos, manipulación de datos y otras funcionalidades específicas que muestran cómo los casos de uso serán llevados a la práctica.
No Funcionales: Es un requisito que especifica criterios que pueden usarse para juzgar la operación de un sistema en lugar de sus comportamientos específicos
profesionalmente, un ingeniero debe ser efectivo para comprender algo mas de la realidad del cliente.
ResponderEliminarpara alcanzar, necesitamos(
ingenieros) a conocer un poco del ambito, investigar para extender las informaciones tanto externo y interno para que establezca una deliberacion completa del servicio. Cuando un cliente se acerca de un profesional ya sea un exito.
De un analista mixta de la imagen ,Debido a que un cliente es un potencial de desarrollo notable: puede aumentar su demanda, la instalación de una relación comercial duradera y se pone en contacto con otras perspectivas.
ResponderEliminarDeontologicamente,todo profesional tiene obligacion a satifacer, el objetivo es defender su carrera, sabiendo la debilidad de todo sistema existe.
Podemos decir que todo SIstema de informacion es dinamica en relacion material, inmaterial y efectos que produzcan en el cambio de IN / OUT. Una sola funcion statica dentro del sistema de informacion es la memorizacion.
ResponderEliminar